Las bodas civiles en ayuntamientos y juzgados suelen ser rápidas y a veces frías pues, al ser un mero trámite administrativo, muchas veces no cumplen con las expectativas de los novios. Por ello, muchas parejas están optando por hacer una verdadera ceremonia a parte. Que puede ser antes o después de pasar por el juzgado a firmar los papeles del enlace.
Esto, aporta cientos de posibilidades pues, permite que los novios puedan tener la ceremonia con la que siempre habían soñado. Si es vuestro caso, aquí os damos una serie de consejos para una boda civil perfecta.
Los preparativos de la boda civil
 preparativos boda civil
Prepara una boda civil es muy similar a preparar una boda religiosa, salvo en algunos pequeños aspectos. Requiere de unos preparativos previos que toman bastante tiempo y dedicación. Entre ellos, es necesario elegir el lugar en el que se llevará a cabo, el vestido de la novia y el traje del novio, mandar las invitaciones, contratar un fotógrafo, comprar los anillos y un largo etcétera.
Todo debe salir perfecto por lo que os recomendamos que toméis las cosas con calma y que las decisiones sean consensuadas. Recordad que es un día muy especial para los dos. ¿Queréis más detalles sobre los preparativos de una boda civil?

El vestido de la novia y el traje del novio

Serán vuestra carta de presentación ante vuestros invitados, por ello, hay que elegirlos de forma adecuada. Así, tanto el vestido de novia como el traje del novio deben ser elegantes pero con detalles que muestren vuestra personalidad. Y sobre todo, deben ser atuendos que os hagan sentir cómodos.

Los anillos

Deberéis tener preparados los anillos que intercambiaréis durante la ceremonia. Normalmente se eligen de oro amarillo, oro blanco o platino pero, lo importante es que os gusten. Eso sí, os aconsejamos que los compréis en joyerías de confianza que permitan cambios de talla o que cuenten con taller para que podáis adaptar las alianzas a vuestros dedos.

El ramo de novia

El ramo de novia es uno de los complementos más importantes en la boda. Se trata de algo mucho más que un adorno, pues es algo que refleja la personalidad y el gusto de la novia. Por ello, hay tantos ramos perfectos como novias. Eso sí, lo mejor es que sea de flores naturales.

ESTA INFO TAMBIÉN MOLA
Un clásico que nunca falla, pedida de mano en París

El fotógrafo

Todos vuestros invitados os sacarán cientos y cientos de fotografías. Pero es muy importante contar con un fotógrafo profesional que pueda haceros un reportaje completo. Hay estudios de fotografía especializados en este tipo de ceremonias y no se perderán ni un detalle de vuestra boda civil.

Además, os pueden hacer un reportaje preboda o uno postboda en alguno de los lugares importantes que hayan marcado vuestra relación.

El coche o limusina

Tanto para llevaros al lugar elegido para la ceremonia como para trasladaros al espacio en el que haréis el reportaje fotográfico o al hotel elegido para la noche de bodas, contar con un coche de lujo o limusina, es muy importante.

El lugar para la ceremonia

En la actualidad hay muchos lugares que están especializados en la celebración de bodas civiles. Palacios, jardines botánicos, monumentos, restaurantes con jardín, etc. Y es que celebrar una boda civil no significa tener que centrarnos única y exclusivamente en una sala de juzgado de un ayuntamiento.
Así que podéis investigar qué lugares ofrece vuestra ciudad para este tipo de ceremonias. En algunos incluso puedes celebrar el banquete, así le ahorráis a vuestros invitados el desplazamiento entre un lugar y otro.

La ceremonia de vuestra boda civil

Cuando tengáis listos todos esos preparativos, es el momento de organizar vuestra boda civil. Podéis planificar vuestra entrada, quien os puede dedicar unas palabras durante la ceremonia, el momento de los votos o palabras de los novios, la forma de intercambiar los anillos, cómo terminará la boda…
Para todo esto, y para los preparativos de la boda, podéis contar con una empresa especializada en organizar bodas civiles como DIQSI. Pues, aunque seguro que vosotros podéis organizar una boda espectacular, un poco de ayuda siempre os vendrá bien. Así no os cargáis de un estrés innecesario antes de vuestro «sí, quiero».

La entrada de los novios

La boda empezará con vuestra llegada. Podéis optar por algo tradicional: el novio espera a la novia en la zona donde se llevará a cabo el intercambio de votos y anillos. U optar por algo más moderno: entrar bailando, bajo una lluvia de pétalos,… El maestro de ceremonias os estará esperando para comenzar la boda.

ESTA INFO TAMBIÉN MOLA
Los 5 hoteles más románticos de España para una pedida de mano

También podéis contratar un solista o un grupo musical. La pieza que toquen puede ser clásica o dejar a los invitados atónitos. Eso es decisión vuestra.

El inicio de la ceremonia

 

 

La boda civil comenzará una vez que hayáis llegado al templete, arco de flores o lugar destacado en el que os esté esperando el maestro de ceremonias. Éste será el encargado de dar la bienvenida a vuestros invitados y comenzar a hablar. Además, será el encargado de dar paso a las palabras que vuestros amigos y familiares os dediquen.

Las palabras de los amigos y familiares

Vuestros amigos y familiares estarán encantados de participar en la ceremonia. Podéis elegir a vuestros mejores amigos y amigas para que hablen un poco sobre vosotros y cómo han visto crecer vuestro amor. O a un familiar del novio y a otro de la novia para que os de consejos sobre amor, u os desee lo mejor del mundo en este momento tan especial para vosotros.

El intercambio de anillos

El intercambio de anillos es el momento álgido de la boda civil que vais a celebrar. Cuando hayáis llegado a esta parte el ambiente estará cargado de magia y de amor, y será un momento precioso. El encargado de que todo salga a las mil maravillas es el maestro de ceremonias.

Éste, después de leer algunos artículos del Código Civil para darle mayor solemnidad al momento, procederá a daros paso a cada uno de vosotros para que podáis dedicaros unas palabras. No es necesario tener unos votos escritos si no queréis, eso depende de vuestros gustos.

Así, volverá a tomar la palabra el maestro de ceremonias, para proceder a preguntaros si estáis dispuestos a aceptaros el uno al otro como esposos. Y os animará a que procedáis al intercambio de alianzas.

El beso, el momento mágico de la ceremonia civil

Hecho todo lo anterior, llega el momento más esperado por los invitados, el del beso. Ese solo depende de vosotros, así que no defraudéis a los asistentes :).

El maestro de ceremonias, clave en una boda civil

 

Como ya habréis visto, el maestro de ceremonias es de vital importancia para que vuestra boda civil salga tal y como siempre la habíais imaginado. Así que, tendréis que tener claro quien será vuestro oficiante. El papel que juega éste es muy importante, ya que debe de ser capaz de darle ese toque tan especial a la boda con la que siempre habíais soñado.

ESTA INFO TAMBIÉN MOLA
Pedida de mano en autocaravana, un fin de semana diferente

Es decir que, el maestro de ceremonias para una boda civil será el encargado de oficiar la boda y a su vez, amenizarla, hacerla romántica, graciosa, solemne o cómo vosotros queráis.

En muchos casos las parejas optan por que sea alguien de la familia. Pero para evitar compromisos o posibles enfados, lo mejor es que sea un profesional. Alguien ajeno a la familia y a los amigos pero que esté acostumbrado a llevar a cabo este tipo de actos.

En nuestro caso, nuestros maestros de ceremonia se entrevistan previamente con los novios para saber de sus gustos y de cómo quieren que sea su boda. Así, son capaces de orientar la ceremonia hacia donde la pareja desea pues, crean un guión para la boda que es consensuado con vosotros.

Podéis elegir una boda romántica, una boda llena de humor con anécdotas de lo más graciosas o una boda seria. O por una mezcla de las tres. El texto que creará será totalmente personalizado y basado en vuestra historia de amor. De esta manera, familiares y amigos pueden centrarse en poder decir unas bonitas palabras a quienes están a punto de enlazar sus vidas para siempre. Y lo harán cuando el maestro de ceremonias les da paso.

Cómo contratar un servicio de maestro de ceremonias

Contratar este servicio de maestro de ceremonias es muy fácil y solo tenéis que poneros en contacto con nosotros por medio de nuestro teléfono, WhatsApp, o visitándonos en nuestras oficinas de Madrid o inmediaciones de Barcelona. Y tenéis que saber que es algo que podemos hacer en cualquier parte del territorio nacional.

Cuando os pongáis en contacto con nosotros nos podréis contar dónde va a celebrarse la boda y qué estilo queréis que tenga. La fecha y hora en la que va a celebrarse y todo lo demás en lo que queréis que os ayudemos. Pues, tanto las bodas como las fiestas de pedida de mano que organizamos son personalizadas y a medida de los novios.

¿A qué no podéis esperar más para que llegue el día de vuestra boda civil y deciros sí, quiero? Nosotros tampoco…